lunes, 23 de mayo de 2016

¿¿POR QUÉ NOS PUEDEN TENER DERECHOS COMO TODOS NOSOTROS??

Hola queridos:

Hace unos días, mientras me encontraba desayunando, escuche algo en la radio que a decir verdad llamó mucho mi atención, la situación era la siguiente:

"Una pareja que había tenido ciertas dificultades en su matrimonio, decide tramitar el divorcio para no tener más dificultades entre ellos, y como en todo divorcio, existen lo que son las peleas por las cosas materiales, que es lo que quiere uno y el otro de todo lo que compraron cuando eran una pareja; de igual forma entra en conflicto los hijos (Pero en este caso, no existían todavía hijos); aquí lo que más pudo llamar mi atención fue el hecho de que todo el problema por el cual todavía no podían firmar su "Divorcio" era que, el chavo estaba pidiendo la Patria Custodia del perro, ya que esté era él, sin dejar de lado el hecho de que la chava no quería al perro ni le agradaba esté. A lo cual el chavo exigía que se le devolviese a su canino, ya que ella lo maltrataba y solo lo hacía por molestarlo."

Todo esto me hizo pensar… Cuanta gente no considera no solamente a los perros, sino a cualquier mascota como objeto, mueble, adorno o decorativo ya sea dentro de la casa, o en la vida diaria; consideran que los animales por ser animales, no merecen un trato como el de los Humanos, aunque considero que en ciertas cuestiones los animales son más “humanos” que nosotros mismos. Y ¿Por qué los animales no pueden tener derechos como todos los demás? Creo que es una muy buena pregunta esta, divagando en el internet y con ayuda de alguien, quien me hizo llegar un link, fue que descubrí que se comenzó a realizar una Petición a la Secretaría Técnica Constitucional del CDMX, para la “Tutela y Protección para animales en la Constitución de CDMX”.
Para mucha gente (entre ellas me considero a mí), nuestra mascota no solamente es un animal, es una ser que forma parte de nuestra familia, es considerado algo más que un simple adorno en nuestras vidas, un mueble más que tenemos en la casa, un objeto con el cual podemos jugar cuando se nos ocurra… Ellos, al igual que nosotros, sentimos, amamos, nos enfermamos y demás situaciones; entonces, ¿¿POR QUÉ NOS PUEDEN TENER DERECHOS COMO TODOS NOSOTROS??


 Si en verdad te interesa y te gustaría que ellos también tengan derechos y no sufran más maltrato por personas que no los quieren realmente, que los maltratan, o como es el caso que mencione al principio, que ya hasta se pelean por una Patria Custodia de un perro, lo único que te pido es que des tu apoyo a la petición que se está recaudando, si nos deseas apoyar, solo debes entrar a este link:
https://www.change.org/p/tutela-y-protección-para-animales-en-la-constitución-cdmx

En el cual solamente te piden: Nombre, Correo Electrónico, Código Postal, Ciudad y Motivo por el cual firmas.

lunes, 16 de mayo de 2016

Visiten!!

Hola Queridos,

El día de hoy mi intensión principal es recomendarles un blog, el cual se llama "Políticamente Correcto" y su link es: http://politicamentemascorrecto.blogspot.mx.

En este blog encontraran lo que son artículos de temas que son completamente controversiales en lo que es el tema de la política; en el artículo del pasado 13 de Mayo del 2016 el título fue "Golpe de estado o Corrupción" en el que se presentó una opinión al respecto de lo sucedido en Brazil en cuanto a si lo sucedido con la Presidenta Dilma Rousseff, en realidad fue una cuestión de un verdadero golpe de estado del mismo pueblo Brasileño o fue una cuestión de corrupción en si presidencia.

Debo aclarar que en dicho blog simplemente se emite un comentario de la persona que lo desarrolla, no es cuestiones de entrar en polémica o así.

El día de hoy, encontraran en el bog un artículo sobre el "Sobrepeso hasta en los perros" en el que menciona como las mejores marcas de croquetas que ayudarán demasiado a que nuestros perros no sufran de estos problemas, que últimamente ya también comenzaron a afectar a esos seres que son de nuestra familia y que nos importan de sobre manera.

Imagen descargada de Google.

Imagen descargado de Google



lunes, 11 de abril de 2016

Mi primera tienda electrónica para perritos

miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Sabes que alimentos le hacen mal?

Hola...

De lo que hablaremos hoy es "Que alimentos que comemos las personas dañan a nuestros perros"; considero que es importante hablar de esto ya que muchas veces se nos hace fácil darles una simple probadita de nuestros alimentos, sin pensar si esto les hace daño o no.

Para lo anterior, me di a la tarea de investigar un poco, aquí les menciono algunos alimentos y cual es el daño que le generan:

  • Ajo: Este les trae consecuencias en lo que es su hígado, sistema digestivo y en el sistema circulatorio, aunque es muy poco común que se le de un diente de ajo, si de casualidad en alguno de los alimentos que le dimos lo contiene las consecuencias serán las mismas.
    Imagen sacada de Google.

  • Chocolate: No importa si es dulce o amargo, el daño que le estaremos haciendo a nuestro perrito al estarle dando esto es que su sistema circulatorio, digestivo y nervioso se vayan alterando con el tiempo y ya no tengan una buena funcionalidad; en muchas ocasiones cuando llegamos a darle chocolate a nuestro perro este llega a ponerse “hiperactivo” ahora ya conocemos la razón de esto.
    Imagen sacada de Google.

  • Jitomate: Se cree que por ser una fruta no le provocará nada a nuestro can y hasta estará comiendo saludablemente, pero la realidad es que no es así, cuando se lo damos crudo, lo que estamos ocasionando es que vaya desarrollando problemas en su sistema nervioso y digestivo.
    Imagen sacada de Google.

  • Lácteos: Al darle cualquier derivado de este, lo único que estamos propiciando es que nuestro perrito, vaya desarrollando a la larga un serio problema en el sistema digestivo.
    Imagen sacada de Google.

  • Nueces: A pesar de ser un alimento muy “completo” para las personas, para nuestros perros, solamente le va propiciando que sus riñones se comiencen a atrofiar y su sistema nervioso ya no funcioné de la manera más apropiada.
    Imagen sacada de Google.

  • Cebolla: No importa que sea la cebolla cruda, pre-cocida o cocida, ya que el daño que le estamos ocasionado será para el sistema respiratorio y digestivo.
    Imagen sacada de Google.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Razas Parte 2

Hola amadores de los perros...

Les dejó la continuación de lo que vienen siendo los grupos en los que se clasifican los Perros, con una imágenes de estos, por si los nombre no nos ayudan demasiado.


   Grupo VI. Perros Rastreadores, Sabuesos y Razas Semejantes.
   Rhodesia Ridgeback.
   Pequeño Basset Griffón Vendeano.
   Dálmata.
   Blood Hound.
   Beagle.
   Basset Hound.

   Grupo VII. Perros Señaladores.
   Weimaraner.
   Viszla Pelo Corto.
   Spaniel Bretón.
   Setter Irlándes Blanco y Rojo, Irlandés, Inglés y Gordon.
   Pointer Inglés, Alemán Pelo Corto.


   Grupo VIII. Perros Cobradores, Levantadores de Presa y Perros de Agua.
   Springer Spaniel Inglés y Galés.
   Perro de Aguas Portuguesas.
   Field Spaniel.
   Cocker Spaniel Tipo Americano e  Inglés.
   Cobrador Dorado, de Pelo Liso y Ladrador.
   Clumber Spaniel.

   Grupo IX. Perros de Compañía.
   Spaniel Japonés.
   Shih Tzu.
   Pug
   Poodle Standard, Enano, Toy y Mini Toy.
   Terrier Tibetano.
   Pequinés.
   Papillon.
   Maltés.
   Lhasa Apso.
   Crestado Chino.
   Chihuahueño Pelo Corto y Pelo Largo.
   Bulldog Francés.
   Boston Terrier.
   Bichón Frisé.


Grupo X. Lebreles.
   Afgano.
   Azawakh.
   Borzoi.
   Deerhound Escocés.
   Galgo Español e Italiano.
   Greyhound.
   Lobero Irlandes.
   Saluki.
   Whippet.


viernes, 18 de marzo de 2016

Razas Parte 1

Hola Pequeñuelos...

El día de hoy les hablaré con respecto a las razas que existen de los perros, espero que les agrade esto, y así puedan saber en cuál se encuentra su hermoso canino.

Se sabe que existen alrededor de 10 grupos distintos de razas, los cuales se encuentran divididos por ciertas características que tiene cada uno de estos.

Como son extensos, lo dividiré en dos publicaciones, de igual forma les pondré imágenes de cada una de las razas.


   Grupo I. Perros Pastores y Boyeros (A excepción de los Boyeros Suizos). En este grupo se encuentran razas como:
   Antiguo Pastor Inglés.
   Border Collie.
   Collie de Pelo Corto y Pelo Largo.
   Bouvier de Flandres.
   Collie Barbudo.
   Ganadero Australiano.
   Komondor.
   Kuvasz.
   Pastor Australiano, Alemán, de Beauce (Beauceron), de Brie (Briard), Belga Groenendael, Belga Lakenois, Belga Malinois, Belga Tervuren y de Shetland.
   Schipperke.
   Welsh Corgi Cardigan y Pembroke.



   Grupo II. Perro Tipo Schnauzer, Spitz, de Montaña, Molosoides y Boyeros Suizos.
   Bernés de la Montaña.
   Boxer.
   Bulldog Inglés.
   Bull Mastiff.
   Doberman.
   Dogo Argentino.
   Dogo de burdeos.
   Fila Brasileño.
   Gigante de los Pirineos.
   Gran Boyero Suizo.
   Gran Danés.
   Landseer.
   Mastin de Pirineos, Español, Inglés y Napoleón.
   Pinscher Miniatura.
   Rottweiler.




   Grupo III. Terrier.
   Yorkshire Terrier.
   West Highland White Terrier.
   Welsh Terrier.
   Terrier Irlandés y Escocés.
   Staffordshire Terrier Americano.
   Staffordshire Bull Terrier.
   Skye Terrier.
   Silky Terrier.
   Sealyham Terrier.
   Norwich Terrier.
   Norfolk Terrier.
   Lakeland Terrier.
   Kerry Blue Terrier.
   Parson Jack Russell Terrier.
   Jack Russell Terrier.
   Fox Terrier Pelo Largo y Pelo Corto.
   Dandie Dinmont Terrier.
   Cairn Terrier.
   Bull Terrier Inglés Miniatura.

   Grupo IV. Teckels.
   Dachshund Standard Pelo Largo, Pelo Corto, Miniatura Pelo Largo, Miniatura Pelo Corto, Rabbit Pelo Corto y  Rabbit Pelo Largo


   Grupo V. Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo.
   Xoloitcuintle Standard, Miniatura e Intermedio.
   Thai Ridgeback.
   Splitz Japonés, Enano (Pomerania), Miniatura, Mediano, Lobo (Keeshond) y Alemán.
   Shiba Inu.
   Samoyedo.
   Perro sin Pelo del Perú.
   Podenco Ibicenco.
   Perro de los Faraones.
   Malamute de Alaska.
   Husky Siberiano.
   Chow Chow.
   Besenji.
   Akita Inu y Americano.

lunes, 14 de marzo de 2016

Cepillos

Hola mis queridos amadores de perros...

El tema que hoy trataremos será el de los cepillos, que es importante que lo tengamos en mente, porque muchas veces pensamos que no es importante el escoger un cepillo en especial para nuestros peludos, pero la realidad es que existen diversos tipos de cepillos y cada uno de estos puede ayudarnos dependiendo de cómo sean las características de nuestro canino.
Antes que nada, les tengo que informar que sería de mucha ayuda que contemos con un cepillo que nos ayude antes de bañarlo, durante el baño y después de este.

Los tipos de cepillos que existen son:

·      Cardas: Estos cepillos son generalmente rectangulares, cuentan con lo que es una base sólida, que contiene un inserto de caucho el cual contiene una cerdas metálicas, el inserto de goma que contiene ayuda a que nuestras cerdas se doblen a la misma dirección. Mientas más pequeñas sean las cerdas de nuestro cepillo, mejor será, ya que este nos ayudará a sacar de la capa inferior y menos de los folículos pilosos. Estás solamente se deben de ocupar en el pelo seco, antes y después del baño; se debe de secar previamente con una toalla y cepillar al perro mientras se esta usando el secador; ya que si utilizamos este tipo de cepillo en el pelo mojado de nuestro perro lo único que provocaremos es que arañemos su piel.


·      Cerdas: Este cepillo no es utilizado generalmente, pero es de mucha ayuda cuando se tiene un perro de pelo corto, y se le desea dar brillo al pelo y acabar la caspa y el pelo muerto. Es un cepillo perfecto para el entretenimiento, ya que nuestros perros sienten que se les está dando un masaje.

·      Cepillo de Alfiler: Existen en distintas formas y tamaño, co una amplia variedad de longitud y flexibilidad. Son lo mejor para las capas que ya no tiene nudos. Los perros con pelo más pesado o grueso, se beneficiarán los cepillos más firmes, los cuales se encargarán de que el pelo sea levantado y cepillado a la perfección; en cambio con los perros de capa caída, este cepillo le dará un aspecto totalmente liso al pelo.

·      Cepillo de Goma: Este cepillo es totalmente perfecto para la bañera, y más en los perros de pelo corto y mediano. Nos ayudará en los de pelo corto ha levantar y eliminar fácilmente el pelo que ya tenga muerto.


·      Cepillo para Cara y Patas: Este es un cepillo totalmente suave y que nos ayudara a limpiar profundamente a nuestro perro. Un cepillo de uña suave o cepillo vegetal, es útil para asegurarnos de que sus patas están totalmente limpias; mientras que uno lo suficiente pequeño, ayudará incluso a quitar las manchas de lágrimas y las manchas del hocico.